SAHAGÚN-CORDOBA

Municipio del departamento de Córdoba, Colombia, fundado en 1776 por Antonio de la Torre y Miranda, fue erigido como municipio en 1834. Tiene una extensión de 992 km y una población de 137.527 (2014) habitantes.3 Sahagún ocupa el puesto 69 entre los 1042 municipios de Colombia, según el número de habitantes.[cita requerida]
El clima es cálido y su temperatura promedio es 27°C (80.6 °F), la ciudad se encuentra a 69 km de Montería. La ciudad es llamada la Ciudad Cultural de Córdoba.
Ubicación
La Capital Cultural de Córdoba, como se le conoce, está localizada sobre la carretera troncal de occidente, a 69 kilómetros al nororiente de Montería. Sus terrenos son planos, conformando la región conocida como las sabanas de Córdoba. Sahagún se ha convertido en la quinta ciudad más poblada de Córdoba.
Flora y fauna
La avifauna quizás es la más sobresaliente debido en gran parte al número de ciénagas ríos y caños de la región. Entre las especies principales están, pato, pisingo, pigua, garimato, garza de ganado, garza blanca, gallito de ciénaga, pato aguja, canario, pico gordo, chao - chao, mochuelo, goncho, yolofo, tusero, gavilán, gonzalo y perico. La fauna ictiológica se encuentra principalmente en los ríos, caños y ciénagas, la región es rica en peces como: bocachico, bagre, barbudo, moncholo, cachama, aviseta, mojarra y sábalo. En esta región hay también areniscas conglomeráticas y arcillas con troncos de árboles fosilizados (Xilópalo), que se localizan también en la región de El Pital entre Sahagún y Chinú.
La fauna de este municipio se ha visto muy afectada en los últimos 50 años debido al efecto antrópico. Especies muy mencionadas por antepasados tales como el ñeque, laguartinaja, el venado, el pajuil, el chavarrí, el armadillo, entre otros, son muy difíciles de encontrar hoy día. Aún hay esa cultura de depredación de muchos vecinos del municipio, que en vez de proteger los casi desaparecidos especímenes animales, lo que hacen es cazarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario