Hidrografía
Los principales arroyos que bañan el municipio de Sahagún son Salitral, Trementino, Culumutu, Churri, El Ceibo, La Culebra, que tributan sus aguas al Caño de Aguas Prietas, afluentes del río Sinú. El arroyo de Santiago, con sus afluentes San Antonio, Las Bocas, San Francisco, Santo Domingo; Morrocoy que tributan sus aguas a la Ciénaga de San Marcos. Los arroyos de San Juan, Catalina, Monte Grande, Rodáculo, que tributan sus aguas a la Ciénaga de Caimito. Estas ciénagas alimentan al río San Jorge. El sistema hidrográfico está limitado por el este con las Lomas de la Vaca, La Olla, Caballo Blanco, San Rafael y Ceno Naranjal y son arroyos que van a desembocar al río Sinú.
Entre los principales se pueden anotar los arroyos El Barroso, El Diluvio, Los Jiménez, El Polvorero, Tres Bocas, Campo y Candelaria; los caños Concha, El Tigre, De Roche y del Palo. Este subsistema riega sus aguas en épocas de lluvias alimentando gran cantidad de ciénagas y pantanos intermitentes, pues, en época de verano se seca. Otros arroyos que forman la hidrografía del municipio son Arroyo Venado, Arroyo Trementino, Arroyo Santiago, Arroyo San Antonio, Arroyo Castañal, Arroyo San Francisco, Arroyo Monte Grande, Arroyo Catalina y Arroyo San Juan.
Clima
Durante el año solo ocurren dos periodos, uno con una mayor cantidad de lluvias que va desde el mes de abril hasta finales del mes de noviembre, el otro periodo con menos precipitaciones ocurre a partir del mes de diciembre hasta el mes de abril del año siguiente.
En la época de lluvias: La temperatura máxima alcanzada durante un día despejado está entre los 32.0°C (89.9°F) y 36.0°C (96.8°F), La Humedad Relativa en Sahagún Córdoba durante esta época es del 80% aproximadamente lo que hace que se perciba una temperatura más alta de lo que en realidad es, aun por las noches. El intervalo en el que varía la humedad relativa durante el día es (99% - 60% ). La temperatura mínima en un día despejado se alcanza en horas de la madrugada (01:00 - 06:00) y es aproximadamente de 24.0°C (75.2°F) a 26.5°C (79.7°F), sin embargo, en un día lluvioso por la mañana, la temperatura puede disminuir un par de grados más siendo la mínima que se puede obtener 21.5°C (70.7°F), resulta muy difícil que en esta región se alcancen temperaturas por debajo de los 20°C (68°F)
En la época seca: La temperatura máxima alcanzada durante un día despejado está entre los 34.0°C (93.2°F) y 36.5°C (97.7°F), en esta época el promedio de la humedad relativa disminuye a Aproximadamente 67.5%. El intervalo en el que varía la humedad relativa durante el día es (99% - 36%). También se presentan algunos vientos provenientes de la costa en los meses finales del año y primeros meses del año siguiente. La temperatura mínima en un día despejado se alcanza en horas de la madrugada (01:00 - 06:00) y es aproximadamente de 23.0°C (73.4°F) a 25.0°C (77°F).
La temperatura mínima récord registrada es de 9° C (48.2°F) y la máxima de 43°C (109°F) en 2009 y 1998 respectivamente.
Economía
El municipio de Sahagún tiene importantes reservas de gas natural en la zona del corregimiento de Santiago, sobre la ruta de El Viajano a San Marcos, el cual es llevado a las refinerías de Cartagena a través del gasoducto El Jobo-Mamonal. Tiene dos corregimientos de gran renombre, Colomboy, en donde sus trapiches producen la famosa panela del mismo nombre, y La Ye, que fue inmortalizado en la canción El Guayabo de La Ye.
La parte oriental de San Andrés, Chinú, Sahagún, San Carlos y Ciénaga de Oro, corresponde a una serie de colinas de poca altura perteneciente a la Serranía de San Jerónimo que dan al terreno una forma angular, con alturas no mayores a 20 metros sobre el nivel del mar. El subsuelo de estas colinas generalmente está compuesto de estratos del Terciario que fueron sedimentados por ríos cercamos a la costa en deltas y playas poco profundas; estos estratos se componen de areniscas y conglomerados finos a medios; también se encuentran lentes de arcillas de diferente espesor especialmente por los lados de San Andrés y Chinú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario